Las personas que acompaño testimonian sobre mi trabajo:
Pues con algo de retraso pero aquí va mi pequeño retorno de lo que ha supuesto asistir al taller para nosotros.
Lo primero que quiero mencionar y agradecer es el exquisito respeto y cuidado que se nos ha dispensado a cada una de nosotras. Respeto a la diferencia, a cada cuerpo, cada pensamiento y creencia. Se nos han dado herramientas y se nos ha invitado a descubrir y experimentar por nosotras mismas. En ningún momento se ha tratado de un aprendizaje dogmático o encorsetado, dejándonos libres para aplicar cada una a su manera los conocimientos que hemos ido adquiriendo. Que acogida y libre me hizo sentir!!
Los contenidos del curso han sido muy prácticos, novedosos y clarificadores, sobre todo el hecho de hacerlo tan visual y vivencial, ayuda a que las enseñanzas se fijen con mucha mas facilidad y sean fácilmente recuperables cuando tengamos que hacer uso de ellas. Todo un lujo aprender así..
Personalmente, el curso me ha ayudado a elaborar y reconectar con mis experiencias de parto y con lo que puedo hacer para cambiar lo que no me gustó para que en esta ocasión puedan ser escuchadas y respetadas mis decisiones y peticiones en la medida de lo posible. El taller me ha dado las herramientas para identificar mis necesidades y las de mi hija y saber que es lo que yo y mi pareja podemos hacer para ayudarla en ese proceso que es venir al mundo.
En eses aspecto he encontrado de gran importancia el involucrar en toda esta dinámica a nuestras parejas, darles su espacio y su protagonismo, haciéndolos sentir útiles y parte de ello. Un momento de conexión e intimidad irrepetible.
Nacho está encantado de poder participar, y absorbe con atención tus indicaciones. El saber que hacer, visualizar que pasa durante la dinámica de parto y conocer porque ayudan según que movimientos, así como aliviarnos el dolor en la mediada de lo posible, le da sentido a su labor y les hace mantener el objetivo claro.
Realizar los ejercicios que nos propusiste a diario, nos hace conectar el uno con el otro y realmente se nos suceden momentos muy bonitos. Que falta nos hacia!!
Por el momento, eso es todo. Seguro que me dejo cosas que decirte pero ya te las iré contando en persona.
Gracias de corazón por todo y por tanto. Un regalazo tu vista a nuestra casa. Todo un privilegio poder contar con tu sabiduría y saber hacer.
Besazos Mil!!!
Sofia.
Cuadro de Katie M Berggen

Os presentamos a Anak 😍👶🏾 un peso pesado de 4200 kgs y 51 cm que llegó el viernes 31 de enero de 2020 a las 22h después de 8 horas de parto💫
El viernes cumplía 40+5 y fui a la cita para monitores y revisión. Tenía fisura en la bolsa y ya me ingresaron pues al ser streptococo positivo tenían que ponerme antibiótico. Tenía al bebe bien colocado, 2 cm de dilatación y el cuello muy blandito, el ginecólogo me dijo que las condiciones eran muy favorables y eso me dio mucha tranquilidad la verdad.
Me empezaron a inducir con oxitocina pues no se sabía desde cuándo estaba la fisura hecha y podía llevar en contacto la bacteria con el bebé.
A las 14h ingresé y empecé con una dosis muy bajita de oxitocina que iban subiendo. Fue todo como un viaje gradual..experimenté con mi cuerpo y mi mente la capacidad de llevar el dolor de cada contracción, y llegué hasta los 7 cm como una leona teniendo bien presente el movimiento y la gravedad: estuve de pie,en cuclillas,de rodillas todo el rato..favoreciendo la dilatación y descenso y para que fuera encajando. El dolor era intenso al final,el reposo entre cada contracción gloria bendita que te daba paz y nuevas energías. La respiración y concentración ayudaba mucho, así como un paño mojado por la frente,nuca,etc. Cuando noté que la intensidad igual me superaba,pedí la epidural. La anestesista estaba ocupada e iba a tardar un rato en venir,y ese rato que tardó que seguí erguida en cada contracción ayudó mucho en lo que vino luego,pues el bebé se esperaba en 3500 kgs y no el chuletón que acabo siendo 😅
La epidural la recibí con los brazos abiertos y de ahí al paritorio y aunque la postura no fuera la ideal para empujar(medio reclinada pero aún así tumbada,lo que dificultaba hacer fuerza hacia abajo) en menos de una hora y unos cuantos pujos que todavía me tienen con agujetas, salió un nuevo amor de mi vida 😍 cabezón, tuvieron que ayudarse con una ventosa pequeñita porque la cabeza no salía pero es que luego el culo era casi más grande😄 con la epidural seguí notando un poco las contracciones y presión al salir el bebé pero no dolor intenso. Fue mágico cuando el ginecólogo me pidió la mano y pude tocarle la cabecita cuando estaba saliendo! Increíble.
Era como estar volada en otro mundo que por más que te lo cuenten al vivirlo lo comprendes. Sigo flipando con todo esto,con cada momento del parto,de ahora y bueno,con bebés desatados succionadores de pezones indefensos también jajaja
La matrona,la anestesista, y el ginecólogo fueron grandes compañeros de viaje, con sonrisas y mucha calma, fue de una ayuda increíble tener esa energía alrededor. Fundamental.
Si tuviera que decir una palabra para ayudar a alguien a parir sería una: MOVIMIENTO.
Gracias Maica por estar ahí en ese comienzo de viaje que luego me llevó a mil lugares. Y gracias a todas por compartir experiencias tan mágicas y maravillosas como todo esto que vamos viviendo cada una.
Matira
Soy una afortunada más de haber podido conocer a Maica y a través de ella Parto y movimiento.
Para mi lo que más me ha fascinado de esta técnica dos meses después de haber dado a luz, es haberme hecho profundamente consciente de la gran conexión bebe@ &madre, de haber encontrado esa delicadeza y ternura en mí y habérsela transmitido a Ainë. Creando espacio, soltando, soplando…
Haber aprendido el proceso que la bebé ha hecho dentro de mí para desarrollarse, para ir buscando ese lugar por donde salir con todo ese esfuerzo que conlleva. Que no soy yo sola la que realiza todo el trabajo, somos dos.
Quizás antes de estar embarazada ya podía tener una idea de ese concepto de dos, pero haberlo descubierto entendiendo las explicaciones de Maica, sensorialmente y con el movimiento para mi ha sido una super herramienta para entender. Me sentí confiada para la labor de parto y conectada con la beb@ y ahora que la tengo delante siento que es el regalo más maravilloso que pueda hacerle a Ainë.
Tener al lado la presencia y ayuda de Maica ha sido maravilloso. Y ahora entiendo la importancia de un parto digno.
Me encantaría que todas las mujeres tuviéramos el derecho de poder tener una persona que te mira y te da calor en ese gran viaje antes y durante el parto. Que te tiendan una mirada cálida y que te permitan disponer del tiempo que necesites, sin prisas y tensiones. Así como que todas las mujeres despertáramos y nos hiciéramos conscientes de lo que sucede dentro nuestro. Y con parto y movimiento se puede.
Así que agradecida mil. Gracias Maica y gracias Nuria Vives❤️
Loida
Mi nombre es Maria Florit Juaneda y vivo en Menorca. Júlia Nació en el hospital de Mahón el 3octubre de 2017
Me gustaría compartir con vosotras mi experiencia de un parto en movimiento acompañado.
Conocí a Maica tras el nacimiento de mi primer hijo, Simó.
Maica ofrecía Yoga para madres y bebés en un lugar acogedor. En sus sesiones conseguíamos recolocar todos las transformaciones corporales del parto: recuperando nuestra zona perineal, relajando músculos jamás percibidos, saneando posturas imposibles del período postparto,…en definitiva, iba creciendo nuestra consciencia corporal.
Pude asistir a varios talleres intensificando el conocimiento de la zona pélvica durante el embarazo o en otras situaciones de salud.
Durante mi segundo embarazo asistí a sus clases de Parto y Movimiento. Tomar contacto con el trabajo de Blandine Calais-Germain y Nuria Vives, leer su libro, comprender la anatomía de la pelvis, la pelvis alta y la baja, sus movimientos,…descubrir como moviendo los talones puedes mover tu pelvis fue revelador!!!!
Y en una jornada con acompañantes, mi pareja y yo nos quedamos encantados.
Si nos cuesta tomar consciencia de nuestro cuerpo y de lo que nos pasa durante el parto, más difícil es poder explicar tus necesidades a la personas que te va a acompañar.
Entender la fisiología de la pelvis en el contexto del parto es fundamental. Si la persona acompañante practica como ayudarte, entiende el porque de tus necesidades y intuye que podrá colaborar activamente durante el trabajo de parto, su actitud es muy distinta.
En el parto de Júlia y durante la dilatación mayoritariamente, David supo como estar presente y activo.
La presión de sus manos en la parte baja de la pelvis durante cada contracción hicieron que pudiera sobrellevar el dolor durante una dilatación corta e intensa.
Viendo como los dos nos entendíamos durante el trabajo de parto, la comadrona del hospital nos dejó solos. Asomándose de tanto en vez para comprobar que todo seguía su curso.
Me senté sobre la pelota de goma, con los brazos y cabeza recostados sobre la cama, David se colocó detrás de mi, apoyado a su vez en la pared para poder contenerme mejor.
Fue así hasta que su contacto empezó a molestarme. No quería que siguiera posando sus manos en la pelvis baja. En ese momento la comadrona entró, intuyó el cambio y quiso comprobar como estaba. La dilatación se había completado, en ese momento se iniciaba la etapa del expulsivo.
La pelvis había hablado.
Maria
Dos nacimientos: Àngela el 27 de enero de 2014 y Eloi nacido en la Clínica de Ciutadella de Menorca el 19 de enero 2018.
Estuve trabajando con Maica el Método de Parto y Movimiento en mi segundo embarazo, durante 2017 y el parto fue a término en enero 2018. Mi experiencia fue buenísima, creo que no podría haber sido mejor. Siempre recomiendo a todas las embarazadas y acompañantes que trabajen de esta forma. Como ya he dicho, era mi segundo embarazo, en el primer embarazo opté por hacer Yoga en otro centro para poder solucionar algunos problemas como del nervio ciatico y algunos malestares y me fue bien, entonces tuve un parto natural también por opción propia, pero no tuve una preparación más que yo personalmente que estuve informándome y leyendo y más y más y más… y concienciándome de poder tener un parto, de ser posible, totalmente natural y fue así, esto fue en 2014.
Entonces en este segundo embarazo, casi sin querer, en vez de hacer Yoga decidí trabajar con Maica, sin saber que ella trabajaba con esta metodología, más bien por proximidad, está al lado de mi casa! Pero no me arrepentí, porque desde un primer momento trabajamos súper bien, me gustó mucho poder concienciarme de una forma muy consciente, valga la redundancia, de todas las partes que componen el aparato reproductor femenino, pero ya el cuerpo mujer embarazada, trabajar en mi propio cuerpo, poder sentir cada uno de los órganos, de las articulación como estaban dispuestos de forma tan diferente a cuando una mujer no está embarazada y a parte entrenar de forma de que yo me pudiera encontrar bien y cómoda con mi cuerpo, que no es la forma habitual de estar, y evitar dolores durante toda la etapa del embarazo.
Pero además, la experiencia mejor para nosotros, fue luego poder trabajar en pareja, con mi pareja poder tener este encuentro final antes del parto. donde realmente los dos pudimos aprender muchisimas cosas, que aún teniendo un parto natural anterior, no sabíamos y nos hizo estar muchisimos más presentes, conscientes, más tranquilos y más con calma, en este segundo parto que también fue totalmente natural, y además como muy respetado, en un centro hospitalario, donde generalmente no se viven partos naturales, pero al estar tan bien informados por Maica y al estar tan conscientes de cada paso que teníamos que dar, estar tan unidos, en este sentido también como pareja, porque sabíamos exactamente qué tenía que pasar y qué no era nomal que pasara. Estábamos tan bien que nos respetaron, respetaron y esperaron, yo dilaté muy lentamente pero bien, y hasta el expulsivo fue totalmente natural!
Estamos siempre agradecidos a Maica, siempre recomendando a todo el mundo que tiene que coger consciencia de lo que es el embarazo, de lo que es un parto, de como cambia el cuerpo y como ayudar a nacer a estas personitas que no tienen otra intención que salir felices y nosotras solo somos el vehículo para poder ayudarles con calma y me parece a mi ahora mismo la acción más buena y la recomiendo siempre a todo el mundo!!
Siempre súper agradecidos a Maica, que siga trabajando y sigue así.
Besitos,
Vero Mesquida y Fel Almagro
Un gran viaje!!!!
Fuiste una compañera de viaje, alguien con quien pude confiar, una maestra, una amiga, una terapeuta, una mami con experiencia…
Una guía para ocuparme en cada momento de lo que tocaba, ya fuera trabajar con mi cuerpo para dar espacio a mí bebe, expresar para descomprimir mi mente, recoger saber para ir confiada al parto, gatear para animar a Saüc a darse la vuelta, ponerle musiquita, luz, hablarle, integrar a su Papi en el viaje del embarazo, nutrirme, poner en duda las “verdades”, buscar segundas, terceras y cuartas opiniones…Un espacio donde reír, llorar, prestarme atención, encontrarme con otras embarazadas, donde recoger información teórica y practica del parto, del cuerpo, de como movilizarlo…
Nuestro trabajo juntas me ayudo a conocerme más, a confiar en mí, a luchar hasta el final por mis anhelos y convicciones,a poder tomar mis decisiones con claridad y asumir con satisfacción sus consecuencias…
Irene Estradé Niubó
Saüc nació en enero de 2017
Trabajé con Maica Martinez en 2016 y hasta el nacimiento.
Irene
Balma va néixer el 2 de maig 2018. Vaig parir a Ciutadella de Menorca.
Us envio la meva experiència després de treballar amb Parto y Movimiento.
Per jo parir era un gran desconegut, em sentia allunyada i amb por per totes les històries que t’arriben a contar però amb moltes ganes de conèixer i poder fer camí cap a un part el màxim de respectuós possible.
Amb el treball en grup setmanal vaig poder compartir, experimentar i acostar-me a exercicis, informació… amb tot de dones en la mateixa situació i amb inquietuds semblants.
En paral·lel també vam poder gaudir de sessions en parella amb la nostra acompanyant, na Maica, que ens va propiciar espais de debat, de pràctica i reflexió entorn a aquesta temàtica tan apassionant.
Amb tota aquesta feina feta, va arribar el moment del part, que com ja sabíem, gairbé mai és com l’esperes i com l’imagines… Però puc dir que la connexió amb el meu cos i el de la meva filla i la informació que tenia de tot el procés del part em van fer ser molt conscient de què anava passant en cada moment, estar més empoderada a l’hora de decidir, i en el meu cas, sobretot, no abandonar-me al personal mèdic, actuar, moure’m, ballar, sentir i gaudir-lo tot el que vaig poder.
Penso que vaig viure un part amb molta intensitat, una mica com una aventura, i en tinc una sensació final molt satisfactòria.
Gala
A LA PREGUNTA QUÉ LLEVAS DE ESTE TALLER?
- UNA SENSACIÓN: Primer ejercicio que hicimos sobre el espacio que puede ocupar nuestro bebé en la pelvis, marcando con las manos nuestros límites. Podría parecer algo “básico” pero se ha hecho mucho trabajo en desprestigiar las caderas femeninas, que pueden ser estrechas, que no son suficiente para que pase tu bebé… y clarísimamente me di cuenta con este ejercicio del gran espacio que tiene.
- UNA EMOCIÓN: Cuando una compañera empezó a tener contracciones y se veía que su trabajo de parto estaba cerca… que emoción! Y que ganas de poder vivirlo también.
- UN MOVIMIENTO: Movimiento del FARO. Me parece muy visual, además de que la postura para realizarlo es de las más agradables para mi.
- ALGO QUE APRENDISTE: Tanto! Pero una vez más destacaría la importancia del grupo de estar acompañada en estos momentos del proceso, de sentirnos acompañadas tanto por Maica como por el resto de madres.
- UNA FRASE: «Atrevernos a perdernos en el viaje del bebe» Maica Martinez Jone Iurrebaso, Abril de 2020
Sólo decir GRACIAS POR TODO Maica💛. Siempre es positivo conocer personas y compartir experiencias. Así q también gracias a todas!! Me ha encantado!!!
Personalmente me gustaría compartir la idea que muchas veces te imaginas cómo será el momento, cómo van a suceder las cosas…Cómo te gustaría que fuera…. Pero el cuerpo, el momento, las circunstancias…. Hacen q sea de una manera que puede ser la que imaginabas o que no tenga nada que ver. Y por eso no tenemos que frustrarnos o sentirnos mal.
Será mi segundo parto y seguramente no tendrá ningún punto en común con el primero. Por suerte, cada embarazo, parto, hijo/a… Es único.
Eso sí, la ilusión de vivir el momento lo mejor posible acompañada y recordarlo para toda la vida… Eso no lo quita ni nada ni nadie. Porque el encuentro con la personita q llevamos dentro, es escalofriante.✨
No soy mucho de escribir por aquí largo y tendido pero me hacía ilusión compartir esto q me rondaba por la cabeza.
De Lydia , mamá de Ivette
GRACIAS POR TODAS ESTAS PALABRAS LLENAS DE AMOR…
Estas fotos son del día que Zoe nació.

Cuando decides parir en casa tienes que tener varios planes y mucha flexibilidad.
Habíamos llegado a Menorca dos semanas antes, con la palabra comprometida de Anna Sánchez, atendería el nacimiento de Zoe.
Sasha, que dos días después cumpliría 5 años, estuvo desde temprano conmigo, apenas la primera contracción se presentó y de un salto lanzó mi sacro fuera de la cama y en dirección al techo alrededor de las 7 AM.
Mi plan A era que estuviéramos juntos, y solos, la mayor parte del tiempo, estirar el momento de llamar a la matrona lo máximo posible.
Prontito se despertó Yago, que tenía 2 años y Ariel Procajlo, compañero de construcción de delirios y muchos horizontes, posibles, y el padre de mis hijos le explicó lo que pasaba.
Todos asistiendo y cuidándome y con mucha ilusión de verle la carita a la hermanita.
Habíamos preparado con Sasha el espacio para el parto en casa, infusión, cuerda, pelota, aceite…
¿Cómo se prepara el lugar del amor y el deseo?
A las tres horas del inicio de la labor, que fue intempestiva, intensa, bella, poderosa, dinámica, por momentos caótica, muy dulce, rabiosa, rápida, canturreante (muy parecida a la misma Zoe, al fin y al cabo)
La mañana me poblaba de sensaciones corporales que conocía pero que actuaban de sorpresa con un tempo y organización diferente a las otras propias vivencias de parto.
Por momentos me podía acunar en la intimidad que creaba con los sonidos, en otros, los amigos para el plan B y la doula que habían llegado me despistaban, me sentía en un bar en fiestas, no del todo insólito, los bares siempre habían provocado sensación de refugio en mi.
Cuando vivía en ciudad toda «guerra interna» me la batallaba en los bares ahí armaba el cuerpo para terminar de crear una pieza, para resolver el ahogo después de la sesión psicoanalítica, pensar el amor, escribir, estar, soñar.
Cómo se arma un cuerpo en estado de guerra?
Pienso en las mujeres que están pariendo hoy en Ucrania, en la posibilidad de intimidad, en componer una trinchera amorosa y segura, de amabilidad y agradecimiento, una esperanza entre tanta crueldad.
¿Cómo?
La Vida que está naciendo te pide dulzura, paciencia y fuerza mientras el continente estremece todos tus cimientos a la vez.
Cuando la matrona llegó sobre las 10.30 AM el revuelo iba creciendo. Yo me dispersaba y volvía a mí. Ella pensaba que iríamos al hospital, se sorprendió al ver mis estrategias de cuidados para el parto.
Hubo por un rato en mi un juego de distancias entre la consciencia y la sensación, esperar que ella confíe en mi y yo en ella.
Prácticamente no nos conocíamos.
Alrededor de las 12 (ecuador del tiempo)en una contracción, mientras mi voz salía por la ventana que apretaban mis manos, oí la voz finita de Sasha pronunciar sobre la punta de los pies que se iban al mar a dar un paseo con Óscar y Stefanía.
Me reconfortó aunque un sentimiento contrariado me molestaba en la zona del pecho, mi angustia de redefinir, hay momentos que es necesario cambiar la dirección, el plan, la dinámica y el ritmo, el movimiento cambia, pero el propósito es el mismo.
Los hijos saben.
Zoe nació a las 12:45.
Llegó al mundo y la recibimos Ariel, Anna, Silvia doula y mis manos.
Agradezco siempre a Anna todo su asombro y confianza, su sabiduría, sus manos, su complicidad, su humor, su temperatura.
Agradezco a Silvia su tímida voz.
Fueron parte y todo.