Currículum breve:
Maica es una profesional del movimiento con un enfoque transdisciplinar que toma como herramienta de estudio: la comunicación, el movimiento, la expresión corporal y sus múltiples manifestaciones.
CREADORA DE ECOLOGÍA CORPORAL®
Bailarina y Creadora Escénica.
Investigadora Corporal. Terapeuta Somática.
Actualmente cursa el SEMINARIO ANUAL TERAPEUTA DE CRISIS en la Escuela de Psicología Argentina (2022)
Profesora Autorizada de Parto y Movimiento® Método de Núria Vives Parés (2014/2015)
Integrante de Grupo de Estudio e Investigación de PARTO Y MOVIMIENTO® de Núria Vives
Profesora Certificada de ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO® de Blandine Calais Germain para impartir los Métodos:
PERINÉ Y MOVIMIENTO®(2020/2021)
ABDOMINALES SIN RIESGO® (2021)
SINOVI® Método para el Bienestar Articular (2019/2020)
https://becomebecome.learnworlds.com/bundle/anatomia-para-el-movimiento
Operadora de EUTONÍA Certificada por Susana Kesselman (2020/2022)
Participante del Programa VISITA EN CASA de Jenny Kozlow (2021)
Participante en el I Congreso de Profesionales Autorizadas de Parto y Movimiento AGOSTO 2020
Parto en el Agua con Barbara Harper Tarragona (2019)
Partería Ancestral y Evidencia Científica con Guadalupe Trueba y Pascale Pagoda Barcelona (2019)
Colaboradora Asistente Pedagógica de la IV Formación de Parto y Movimiento Girona (2019)
Educación Perinatal: Nuevas Estrategias de Atención al Parto con Jenny Kozlow organizado en Menorca (2014/2018)
Periné y Movimiento con Àngels Massagué y Núria Vives Pares Marenostrum-BCN (2016)
Coreógrafa. Directora de la Compañía Karbala TeatroDanza desde 2002
Presidenta de la Asociación Cultural Cuerpo Sin Órganos creada en 2012
Directora de EXPERIMENTA SOMA BUTOH MENORCA– Jornadas Internacionales Bienales de DANZA, PENSAMIENTO E INVESTIGACIÓN CORPORAL (2011/13/15/17/19/21)
Directora Ejecutiva de Entre Mujeres, Niños y Niñas Creadores (2014-16)
Coordinadora de Estudio CsO Trayectos para Ecología Corporal® Menorca
Dicta seminarios regularmente en diferentes ciudades de España, Francia y Argentina y en pandemia participa como ponente colaboradora en Congresos de Educación, Arte, Obstetricia Internacionales, Coordina Trabajo Corporal en Plenarias Docentes de Educación Primaria y Universitaria. Ofrece Clases Magistrales en Universidades de Latino América y para diversos festivales y proyectos online.
Acompaña a mujeres en el EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO Y CRIANZA los 365 días del año.
https://www.ecologiacorporal.com/
Teléfono: +34 669 934 839
Soy madre de tres personas que me han enseñado a parir, a lactar, a portear, a bailar como nunca antes, a amar distinto, a reír por todo y a llorar por nada, a temer la muerte, a descubrir mi fortaleza infinita y mi impaciencia.
Lo han puesto todo patas pa’ arriba y mi vida es puro AMOR y PRESENTE.
Mínima historia íntima:
Soy hija de Maria y Manuel, una mamá amorosa y presente, un papá severo y cuidador. Mi casa era una casa de claveles rojos, carmín, rizos, mantillas, poesías y cantes…
Ella y él traían el aroma de su tierra española allí donde pisaban imprimiendo identidad y nostalgia.
Fui la tercer hija y la primera mujer. Nací en Rosario, el 24 de enero de 1972.
Me decidí Bailarina a los 4 años de edad.
Comencé a estudiar en la Academia de Danzas del Centro Gallego y poco tiempo más tarde ingresé en el Ballet.
A los 8 años insistí en apuntarme en la Escuela Municipal de Danzas, allí viví una experiencia de enseñanza clasista y violenta que distaba mucho de mi grupo de Ballet hasta entonces, mi mamá me apoyó incondicionalmente en la posibilidad de abdicar.
Para mi contento en 1982 se inaugura la Escuela Nacional de Danzas Nigelia Soria, dirigida por Isabel Taboga. Una mujer fuerte y atrevida, quien desde entonces será mi maestra y una guía por muchos años, incluso después de fallecer. Aún hoy repienso algunas de sus consignas y enseñanzas, y las promuevo en las sesiones y clases.
En esa escuela me pasaba horas y horas, aún logro volver a respirar la dulzura de esos suelos de madera con ondas de resina y el adaggio que la pianista tocaba y que me recorría desde el coxis hasta la pulpa de los dedos y más allá de mis límites, insinuando el cuerpo de niña inconmensurable…
Allí, también conocí a Ruth Paccotti y a Cristina Prates con quienes me inicié en la Danza Contemporánea, tenía 10 años cuando este lenguaje comenzó a moverse dentro de mi inquietante y desafiante.
Esa misma institución en 1984 se complejiza incluyendo en su programa la Enseñanza Secundaria, Título Bachiller Nacional, me sumé en 1985 y mientras continué el Magisterio Nacional en Danza que ya había iniciado años antes (1982-1988)
Comencé a dar clases de Técnicas de Estiramiento Corporal a los 15 años.
Con 17 años me gradué en Bachiller Artístico en Rosario-Argentina (1985-1989)
La adolescencia y el arte me llevaron a enamorarme de la militancia y de Las Madres de Plaza de Mayo. Por años movilicé el Centro de Estudiantes y participé en varias organizaciones en defensa de Derechos Humanos y organizaciones diversas.
Comienzo a practicar Hatha Yoga con el reconocido maestro Amithaba. (1989/1996)
Participé en Colectivos de Investigación Artística. Coreografié y dirigí piezas cortas.
Con 18 me inscribí en el Profesorado Nacional de Danzas y Expresión Corporal.
A los 22 años con reconocida trayectoria docente y artística terminé de cursar la carrera: Licenciada Profesora Nacional de Expresión Corporal y Danza en el Instituto Superior Isabel Taboga de Rosario (1990-1995)
Organicé durante unos años el Festival «Espacio Experimental del Movimiento» Y la «Movida del Mediodía» evento de encuentros mensuales de artistas y propuestas emergentes.
Viajé a España en 1996 y sin darme casi cuenta me fui quedando, el tiempo pasaba e iba creando paisajes, escenas, proyectos, vidas nuevas…
Desde entonces también desarrollo mi trabajo en diversas ciudades y países de Europa.
En un viaje a Argentina nos encontramos con Ariel Procajlo y comenzamos a imaginar un futuro posible juntes, que un tiempo más tarde se plasmaría en la creación de la Compañía Karbala de TeatroDanza y diez años después la construcción del Proyecto Pedagógico, Terapéutico y Artístico Asociación Cultural Cuerpo Sin Órganos.
Enamorada de nuestra aventura vital, conformamos una pareja aguerrida y creativa.
http://www.creaturahumana.blogspot.com
«Que tu cuerpo sea siempre un amado espacio de revelaciones»
Alejandra Pizarnik