La tarea

¿Qué ofrezco con PARTO Y MOVIMIENTO?

Parto y Movimiento es un método integral de preparación corporal y sensorial al parto creado por Núria Vives Parés que tuve el honor de recibir de su mano y de su compañera de docencia e investigación Ángels Massagué.

Cómo ellas mismas proponen es una tarea que precisa ser vivenciada, es decir pasada e integrada por el propio cuerpo antes de transmitirla. Sin duda el amplio itinerario en las diversas Técnicas Corporales en las que estoy formada me han permitido transmitir con fidelidad y comprensión profunda este maravilloso método.

En las sesiones sintonizamos la comprensión de conceptos y la agencia de algunas regiones del cuerpo a partir de movimientos y el estudio del gesto corporal. Así vas despertando tu centro intuitivo, movilizando tu cerebro primitivo, para poder expresarte en el día del parto con mayor vigor, tranquilidad, seguridad y gracia. En cada clase puede apreciarse que la didáctica con la que imparto el método está impregnada de mi propia trayectoria profesional corporal y mi experiencia personal,  más la estudiada vía de una metodología pedagógica consciente, que se fundamenta en los conocimientos anatómicos y registros sensoriales, profundizados por mis maestras y comunicados desde el conocimiento, el respeto, la comprensión y la experiencia.

 Cada taller es llevado a cabo durante 8 encuentros entre embarazadas. Terminamos el curso con una 9 sesión doble que dedico a la incorporación activa del acompañante, dando seguridad, confianza y lucidez a su actuación coprotagonista en el trabajo de parto, impulsando su rol de priorizar y potenciar al máximo el ánimo y el bienestar de la mujer gestante, participando útilmente en la economía de su impactante gasto energético.

CICLO_APP_2014 (135)

¿Cómo se desarrollo las sesiones?

A partir de la progresiva conformación del grupo a través de una serie de movimientos y ejercicios destinados a adaptar el cuerpo a los cambios constantes durante la gestación, prepararte para los días que duran las etapas del parto y adquirir estrategias para el postparto, favoreciendo la lactancia.

Dando pautas para prevenir molestias corrientes y cuidarse en la vida cotidiana durante este tiempo, ubicarte en la crianza y aprender a atenderte, siempre.

La metodología es muy vivencial y participativa, lo que facilita la adquisición de conocimientos y ayuda a conectar con la intuición y el conocimiento interno.

Con orgullo reconozco que alimento una alianza afectiva a través de la grupalidad que aporta confianza e intimidad y organiza vínculos entre las integrantes del taller más allá del curso, logrando que se acompañen y se compartan sus cambios, en algunas ocasiones, durante muchos años de crianza.

CICLO_APP_2014 (327)

¿Para quién acciono estos encuentros?

Estas sesiones van dirigidas a la mujer que está gestando y desea para sí misma una forma de parir respetuosa, consciente y segura.

Hacia aquellas mujeres que quieran y necesiten comprender los cambios en su cuerpo, sentirlos y adaptarlos a sus necesidades para parir y proyectar una experiencia gozosa.

También para construir entre todas un imagen más transformadora y genuina de esta etapa de nuestra sexualidad, recuperando la capacidad de interiorizar el lenguaje de la sensación y capitalizar la confianza en el cuerpo femenino y su fuerza, como manantial, y origen, de placer y vida.

 

CICLO_APP_2014 (473)

EN SESIONES GRUPALES O INDIVIDUALES, CON O SIN PAREJA. ACCESO PRESENCIAL Y VIRTUAL